Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SHEINBAUM RECIBE A LANDAU Y SE MANIFIESTA CONTRA ‘CRIMINALIZAR A PERSONAS TRABAJADORAS’

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de junio de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que expresó al subsecretario de Estado del país norteamericano su desacuerdo con las redadas migratorias, tema que espera abordar directamente con Donald Trump durante la cumbre del G7 en Canadá la próxima semana.

Durante una reunión en Palacio Nacional el miércoles, Sheinbaum dijo al subsecretario Christopher Landau no estar “de acuerdo con este esquema de criminalizar a personas trabajadoras”, en referencia a las redadas que en los últimos días desataron protestas en varias ciudades estadounidenses.

La mandataria también mostró su rechazo a que los operativos migratorios, que han dejado unos 61 mexicanos capturados según su gobierno, se utilicen “para detener a personas que trabajan honestamente”.

Dañan “no solamente a las personas sino a la propia economía” de Estados Unidos, consideró.

Landau, quien después de su visita a México viajará a El Salvador y Guatemala, se comprometió a “enviar este mensaje al Departamento de Estado y al propio presidente Trump”, agregó Sheinbaum.

También compartió con el subsecretario su intención de hablar con Trump sobre las redadas durante un “muy probable” encuentro en el marco de la cumbre del G7, que se realizará en Canadá entre el 15 y el 17 de junio.

Sheinbaum asistirá al evento por invitación del primer ministro canadiense Mark Carney, pues  México no es miembro del club que integran siete de las economías avanzadas del mundo.

“Es muy probable que sí nos reunamos con el presidente Trump”, dijo la presidenta mexicana.

Sheinbaum prevé abordar con Trump también los aranceles, los gravámenes a las remesas y el bloqueo a las exportaciones mexicanas de ganado.

La mandataria prevé viajar el lunes a la cumbre y regresar la noche del martes.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo