Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SHEINBAUM ESPERA LLEGAR EL VIERNES A UN ACUERDO SOBRE ARANCELES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de febrero de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum, espera lograr para el viernes un acuerdo con sobre la amenaza de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

Este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, dijo la mandataria durante su habitual rueda de prensa matutina.

El próximo 4 de marzo se cumple el plazo que Sheinbaum acordó con Trump para evitar la imposición de aranceles del 25% a México. Bajo ese pacto, el gobierno envió 10 mil militares a la frontera común para frenar el tráfico de drogas.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reunió el jueves pasado en Washington con el recién nombrado titular de la cartera de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Sheinbaum dijo que ambos funcionarios acordaron “seguir trabajando esta semana (…) para poder establecer acuerdos”, y que hay equipos de las secretarías de Economía y de Hacienda en Washington.

En medio de esas negociaciones, Bloomberg reportó que Estados Unidos pidió a México imponer aranceles a China, aunque Sheinbaum evitó confirmar esa versión y dijo que su gobierno busca priorizar la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas.

La mandataria recordó que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, “puso aranceles con países donde no tenemos tratados comerciales“.

Con China, por ejemplo, no tenemos un acuerdo de libre comercio. Hay otros países asiáticos con los que tampoco tenemos acuerdos comerciales. Entonces, es parte de lo que se está trabajando”, dijo.

Tanto Trump como funcionarios canadienses, han acusado a México de ser la puerta de entrada de productos chinos en la región de América del Norte.

Sheinbaum ha rechazado antes esas versiones y ha señalado que presentará a Estados Unidos y Canadá un plan para sustituir importaciones de China en la región de Norteamérica.

El asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países. Que continúe el acuerdo comercial e inicie la revisión del tratado comercial, que tiene su fecha en el 2026 y que puede iniciar ahora”, dijo.

Bajo las reglas actuales, el acuerdo de libre comercio deberá ser revisado por los tres socios en 2026.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo