Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SHEINBAUM AGRADECE A TRUMP ANUNCIO SOBRE COMBATE ‘DRÁSTICO’ AL TRÁFICO DE ARMAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de mayo de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció este lunes los anuncios del gobierno de Donald Trump sobre medidas drásticas contra el tráfico de armas estadounidenses que abastecen a los cárteles del narcotráfico.

El combate a este contrabando es una de las principales exigencias de México a Washington en materia de seguridad, al punto que el país lleva adelante demandas judiciales contra fabricantes y distribuidores en tribunales estadounidenses.

México alega que entre 200 mil y 750 mil armas fabricadas por esas compañías llegan anualmente a su territorio procedentes de Estados Unidos, debido a que sus responsables permiten un comercio “negligente e ilícito”.

La gran mayoría de esas armas son halladas en escenas del crimen en el país, asegura el gobierno mexicano.

“Hace tres días (…) el presidente Trump dijo: ‘Mano dura al tráfico de armas de Estados Unidos a México’. Eso no se había oído nunca de un presidente de los Estados Unidos. Y es importante para México que se detenga el tráfico de armas”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa.

La presidenta aludía a declaraciones de un funcionario de la agencia estadounidense para el control de alcohol, tabaco, armas y explosivos, la ATF, que destacó que el presidente Trump y la fiscal general, Pam Bondi, han dado órdenes claras sobre cómo combatir a los contrabandistas.

“Trabajamos para el presidente de Estados Unidos, la fiscal general Bondi, y su directriz es tomar medidas drásticas contra el tráfico de armas de fuego”, dijo el pasado viernes Brendan Iber, agente especial de la ATF, durante una conferencia de prensa en Arizona.

Por otra parte, Sheinbaum evitó responder a declaraciones de Trump en las que afirmó que rechazó su oferta de enviar militares a México para combatir el narcotráfico por “miedo” a las organizaciones criminales.

En cambio, reiteró que rechazó la oferta de enviar militares bajo argumentos de soberanía e insistió en que no se dirigirá a Trump a través de los medios, sino de canales oficiales y comunicación personal.

“Es una comunicación fluida, buena, en donde tenemos muchísimos acuerdos y otros (temas en) que no hay acuerdo, pero que estamos dialogando permanentemente”, agregó Sheinbaum, al recordar que ha mantenido al menos cinco diálogos telefónicos con Trump desde que el republicano asumió el poder en enero.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo