Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SEXENIO DE ENRIQUE ALFARO DEJA FINANZAS SANAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de noviembre de 2024

  •  El balance financiero indica que no hay deuda a corto plazo.

En estos últimos seis años, Jalisco se colocó como una de las entidades federativas con mayor salud financiera, dado que se empleó un buen desempeño del historial crediticio del estado, la ejecutoria administrativa, legal y los destinos de los presupuestos de egresos, así como las acciones de transparencia y fiscalización para el uso correcto de los recursos públicos.

Durante el sexto y último informe al frente del Gobierno de JaliscoEnrique Alfaro explicó que de acuerdo con los indicadores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los tres semáforos preventivos que evalúan la salud financiera de las entidades permanecen en color verde.

También te puede interesar:

En lo que respecta a la deuda per cápita de Jalisco, esta es de 2 mil 945 pesos por ciudadano, mientras que la deuda per cápita nacional es de 4 mil 515 pesos, lo que significa que el estado se encuentra por debajo de la deuda nacional.

Le dejamos un gobierno con finanzas sanas, sin carga de deuda de corto plazo, con 173 mil millones de pesos de presupuesto para el próximo año, con un gasto de inversión del 13 por ciento que está por arriba de la media nacional. Con una recaudación propia que creció en estos seis años 130 por ciento y con una inversión pública de 115 mil millones de pesos de los cuales menos del 10 por ciento se financió con deuda.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo