Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SERVIDORES PÚBLICOS SE PREPARAN PARA FACILITAR ACCESO A VIVIENDA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de febrero de 2025

Con sede en Puerto Vallarta, inició la primera jornada de trabajo regional para la implementación de los programas para la construcción, mejoramiento, adaptación, lotes con servicios, regularización y titulación para el acceso a la vivienda adecuada.

Este evento fue organizado por la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco (Prodeur) y el Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi), en coordinación con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) y la Universidad de Guadalajara (UdeG).  

La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Universitario Costa (CUCosta), y estuvo dirigida para autoridades municipales de la región Costa Occidental de Jalisco. 

Entre los asistentes se encontraron presidentes municipales, secretarios, síndicos, directores de Catastro y obras públicas, así como secretarios técnicos de la Comisión Municipal de Regularización (Comur).

Contar con información clara sobre las instituciones y sus programas es esencial para que las y los funcionarios municipales puedan asesorar a la ciudadanía y, con ello, lograr una adecuada integración de expedientes que coadyuven a una rápida atención a los solicitantes desde la Procuraduría de Desarrollo Urbano”, señaló Noé Saúl Ramos García, Procurador de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco. 

La jornada incluyó mesas de trabajo interactivas en las que los asistentes pudieron recibir respuestas precisas a sus dudas por parte de los ponentes, abordando temas como regularización de predios y fraccionamientos, aspectos jurídicos, patrimonio cultural edificado y estudios técnicos.

Se realizará un ciclo de 11 jornadas en todas las regiones de Jalisco. En las próximas semanas, los trabajos continuarán en Lagos de Moreno y Colotlán, como sedes de la Región Altos Norte y Zona Norte, respectivamente. 

Con esta iniciativa Prodeur e Ijalvi, en conjunto con Insus, UdeG y la Dirección General de Asuntos Agrarios, refuerzan su compromiso con los ayuntamientos y la ciudadanía para que esta orientación técnica brinde herramientas a las y los servidores públicos a fin de mejorar la gestión municipal y fortalecer el acceso a una vivienda adecuada.

La Procuraduría de Desarrollo Urbano pone a disposición de la ciudadanía sus oficinas, ubicadas en Hidalgo 1971, en Guadalajara, su red social @PRODEURjal y el número telefónico 33-3630-4619.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo