Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DEBEN 145 MIL SERVIDORES PÚBLICOS PRESENTAR DECLARACIÓN PATRIMONIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de mayo de 2025

El incumplimiento puede atraer investigaciones, procesos administrativos y sanciones

A partir del 1 de mayo inició el plazo para que 145 mil personas servidoras públicas, adscritas al poder Ejecutivo del estado, cumplan con la obligación de presentar su declaración de situación patrimonial y de intereses.

Este ejercicio tiene como objetivo transparentar la evolución o modificación del patrimonio de quienes conforman la administración pública estatal, sin importar su nivel jerárquico.

Para tal efecto la Contraloría del Estado pone a disposición de los sujetos obligados, el Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaraciones de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (Sepifape), instrumento digital a través del cual las personas servidoras públicas deben cumplir con la obligación.

Este sistema segmenta la declaración patrimonial y de intereses de manera sencilla para que el ejercicio sea accesible.

Con el propósito de apoyar a quienes tienen dudas respecto al llenado de su declaración, la dependencia dispondrá del módulo de atención personal y de un centro de atención telefónica.

Para acceder al Sepifape, las personas solo deberán proporcionar su CURP y contraseña.

Adjunto a la declaración de situación patrimonial, quienes desempeñan un cargo igual o mayor a jefe de departamento u homólogo en la administración pública estatal, deberán presentar la declaración de intereses.

En la declaración de intereses se da cuenta de situaciones que podrían incidir en el desempeño imparcial y objetivo de sus funciones.

La obligación de presentar la declaración de situación patrimonial se establece en el último párrafo del artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El incumplimiento de este ejercicio puede atraer investigaciones, procedimientos administrativos y sanciones, por lo que se exhorta a las personas obligadas a cumplir en tiempo y forma con el llenado de su declaración.

Para recibir atención personalizada, los sujetos obligados pueden contactarse a través del número telefónico 33-3668-1620, o acudir a los módulos de atención ubicados en Pedro Moreno #1301, en la colonia Americana de Guadalajara, que estarán operando en mayo en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo