Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SENADORES APRUEBAN “PLAN B” DE REFORMA ELECTORAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de febrero de 2023

  • La iniciativa fue aprobada por 72 senadores del partido Morena y sus aliados, tras lo cual será enviada al Ejecutivo para su publicación.

El Senado de la República aprobó la polémica reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que reduce el tamaño y presupuesto del órgano electoral y que la oposición tacha de “atentado” contra la democracia de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

La iniciativa, que ya había recibido luz verde de la Cámara de Diputados, fue aprobada por 72 senadores del partido Morena y sus aliados, tras lo cual será enviada al Ejecutivo para su publicación, informó el Legislativo.

La normativa, que recibió 50 votos en contra, reduce la nómina y el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), que organiza los comicios y al que López Obrador acusa de ser caro para el país y de haber tolerado fraudes en el pasado.

La oposición considera que esos recortes afectarán la autonomía del INE, que también verá limitadas sus facultades para castigar a los políticos por infracciones electorales, por ejemplo en lo relativo a la propaganda gubernamental en época de proselitismo.

El senador Félix Salgado, de Morena, dijo que la oposición se resiste a que se ponga fin a los “privilegios” y al “derroche” del INE, al que señaló de haber avalado “fraudes de Estado”.

La bancada opositora anunció que demandará el articulado ante la Suprema Corte de Justicia, al considerar además que daría ventajas al gobierno izquierdista en las elecciones generales previstas para mediados de 2024.

Para ello cuenta con 30 días, aunque de hecho el tribunal ya había ordenado suspender  la aplicación de otras reformas electorales, previamente aprobadas por el bloque oficialista, en los dos próximos comicios estatales, a celebrarse este año.

Esta reforma “atenta contra la democracia y es el camino hacia el autoritarismo (…). Es en la Corte donde se resolverá este atropello histórico a nuestra Constitución“, advirtió Josefina Vázquez Mota, senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y excandidata presidencial.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo