Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SEMADET REFORESTARÁ ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS EN 20 MUNICIPIOS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de julio de 2024

  • Estas áreas fueron afectadas por incendio de los años 2020, 2021 y 2022.
  • Se han destinado más de 4 millones de pesos para la restauración y protección de bosques y selvas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), en coordinación con el Fiprodefo y las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA), realizaron un análisis de sitios que no han presentado una recuperación natural adecuada, luego de la temporada de estiaje, donde será necesario realizar labores de reforestación. Estas áreas fueron afectadas por incendio de los años 2020, 2021 y 2022.

Por lo tanto, se plantarán 97 mil 650 ejemplares, principalmente de Pinus oocarpa, Pinus hartweggi, Pinus douglasiana, Pinus devoniana, Tepehuaje y Mezquite. Las especies seleccionadas son nativas de diferentes regiones y cuentan con las condiciones para adaptarse a los ecosistemas afectados por incendios.

Se han destinado más de 4 millones de pesos para la restauración y protección de bosques y selvas. Las labores de reforestación se realizarán en los municipios de Ayotlán, Poncitlán, Chapala, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, La Huerta, Cihuatlán, Atemajac de Brizuela, Tapalpa, Cuautla, Ayutla, Acatlán de Juárez, El Arenal, Mezquitic, Autlán de Navarro, Mazamitla, Tecalitlán, Talpa de Allende, Cabo Corrientes y Mascota. 

Después de un incendio forestal es necesario verificar si existe una adecuada regeneración natural de la vegetación, pero esta es identificable dos años posterior al incendio. Este esfuerzo colectivo busca contribuir a la restauración de los ecosistemas afectados, lo que permitirá iniciar un proceso de recuperación y preservación de biodiversidad.

También te puede interesar:
*Con información de: El Occidental.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo