Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SEMADET PRESENTA BALANCE DE ACCIONES A 3 AÑOS DE LA INICIATIVA LANDSCALE EN LA SIERRA DE TAPALPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de agosto de 2023

  • Concluye el financiamiento de USAID a la iniciativa LandScale, sin embargo continúa en comité con la gestión del territorio.

Con la finalidad de presentar un balance y reflexión sobre la iniciativa LandScale y definir los siguientes pasos en el territorio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial participó en la séptima sesión ordinaria del Comité Local LandScale Sierra de Tapalpa.

Este comité se instaló en septiembre del 2021, es un órgano que funge como puente entre la ciudadanía y los municipios para favorecer la construcción del diálogo y buscar que se materialice en acciones con impacto ambiental y económicamente sustentables; se integra por representantes de la academia, sociedad civil, productores y dependencias.

Durante la sesión se realizó un balance sobre las acciones realizadas en los últimos tres años ya que el proyecto de la iniciativa LandScale concluye, sin embargo el Comité continuará con sus operaciones para darle seguimiento a las actividades.

En marzo del 2020, el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), firmó un convenio de colaboración con Rainforest Alliance México y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader), para implementar la iniciativa LandScale en la región Sierra de Tapalpa, la cual permitió evaluar el desempeño y la sostenibilidad a nivel de paisaje.

Entre los avances que se presentaron destacan la manifestación de interés de integrar el Paisaje Biocultural Sierra de Tapalpa como instrumento de gestión del territorio, que permitirá integrar diversos para generar un desarrollo sustentable de la Sierra de Tapalpa; las acciones que se llevaron a cabo en materia de manejo del fuego y los resultados de las Escuelas de Campo (ECA).

Durante estos tres años se ha trabajado en generar una visión compartida de las oportunidades de los riesgos ambientales y sociales que se presentan en el territorio y se han generado instrumentos guía para la gestión sustentable del territorio como un análisis situacional de la región, un estudio de conectividad biológica y una herramienta para el monitoreo y seguimiento de salvaguardas sociales y ambientales para intervenciones de manejo integrado del paisaje y su aplicación en la Sierra de Tapalpa; entre otros.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo