Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SEMADET JALISCO IMPLEMENTA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de noviembre de 2023

  • La estrategia contempla 26 brigadas y cursos de capacitación en manejo de fuego.
  • Se busca contar con programas de seguimiento para la implementación de calendarios de quemas, con reglamentos municipales.

La Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco cuenta con un programa operativo anual de manejo del fuego en el estado que contempla el combate de incendios forestales, así como una amplia estrategia de prevención y fortalecimiento del estado de fuerza en cantidad y capacidades.

Se realizarán 26 brigadas para llevar a cabo la estrategia que cuenta con 14 cursos de capacitación realizados a 225 personas en manejo de fuego. En Tapalpa se lleva a cabo el manejo de combustible forestal y el desarrollo de un proceso de enseñanza y capacitación para la elaboración de quemas controladas, construcción de brechas corta fuego, podas y aclareos.

Por otra parte, en coordinación con el Servicio Forestal de los Estados Unidos, a través de las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente de las regiones Costa Sur, Sierra Occidental y Costa y región Valles se ejecuta un proyecto de prevención legal y cultural enfocado en adecuaciones de reglamentos municipales, calendarios de quema y avisos de quema.

Hasta el momento se han realizado 5.01 kilómetros de apertura de breca cortafuego en Jalisco, 123.53 hectáreas de manejo de combustible, 650.46 hectáreas de quema controlada, 15.04 kilómetros de quema de derecho de vía y 28 hectáreas de quema prescrita. Los siguientes meses se realizarán acciones de prevención física-mecánica como rehabilitación de brechas cortafuego, monitoreo de combustible, etc.

Como parte de las metas planteadas, se busca contar con programas de seguimiento para la implementación de calendarios de quemas, con reglamentos municipales. Para marcar el inicio del uso de fuego de manera preventiva se realizó una demostración de la construcción de una línea negra en la que participaron distintas dependencias.

La estrategia se enfoca en la ejecución de acciones encaminadas a realizar el manejo de combustible forestal de forma mecánica y el uso de fuego en varias de sus modalidades: brechas cortafuego, líneas negras, poda y chaponeo, quemas controladas y quemas prescritas. Además, se pide evitar la acumulación de combustibles, limpiar espacios de cualquier material combustible y eliminar árboles o matorrales muertos.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo