Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SEDENA CONFIRMA 22 PERSONAS SECUESTRADAS EN NUEVO LEÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de abril de 2024

  • La noticia del secuestro masivo trascendió cuando se reportó el plagio de integrantes de al menos cuatro familias.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que un total de 22 personas fueron víctimas de un secuestro masivo presuntamente perpetrado por un grupo criminal en Sabinas Hidalgo, municipio de Nuevo León, ubicado en la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con la Sedena, 16 de estas personas han sido liberadas, mientras que seis aún están pendientes de localización. Anteriormente, se había informado sobre el hallazgo de 14 personas.

Según un comunicado emitido por la Sedena, agentes del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional, en colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, llevaron a cabo la localización de estas personas el 1 de abril. La noticia del secuestro masivo trascendió cuando se reportó el plagio de integrantes de al menos cuatro familias en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores.

“De las 16 personas liberadas, 13 manifestaron que fueron privadas de su libertad el pasado 27 de marzo y tres desde hace 20 días”, detalló la Sedena. Señaló además que tanto agentes militares como de la Guardia Nacional, junto con las autoridades locales, continúan las acciones para localizar a las otras seis personas plagiadas en Ciénega de Flores.

Con los 16 liberados de Salinas Victoria y los seis pendientes por localizar de Ciénega de Flores, serían 22 las víctimas del secuestro masivo, precisó la Sedena.

Previamente, la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León había anunciado la liberación de 14 personas, asegurando que estaban en buen estado de salud, aunque no proporcionó detalles sobre los sucesos.

El secuestro masivo de familias trascendió de forma extraoficial cuando presuntos integrantes del crimen organizado irrumpieron en los domicilios de las víctimas. Sin embargo, la Fiscalía de Nuevo León no confirmó los sucesos en ese momento y prefirió reservar la información. Hasta ahora, no ha dado a conocer el número total de personas secuestradas.

El sábado 30 de marzo, 100 agentes del Ejército mexicano se desplegaron en Nuevo Laredo, municipio de Tamaulipas que colinda con Texas, a donde se presume habrían llevado a las víctimas.

Estos secuestros masivos en Nuevo León se suman a los ocurridos en las últimas dos semanas en Culiacán y Mazatlán, estado de Sinaloa, donde grupos del crimen organizado raptaron a 66 integrantes de varias familias el pasado 22 de marzo.

Un día después, las autoridades informaron de la localización de 58 personas de las 66 capturadas.

*Con información de: El Informador.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo