Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECUNDARÍA EN TEPATITLÁN GANA PREMIO EDUPRÁCTICAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de octubre de 2022

  • Por crear una técnica que ayuda a los alumnos a expresar sus emociones, la secundaria rural de Tepatitlán ganó el premio que organiza Mexicanos Primero Jalisco.

Tras observar que 166 alumnos de entre 12 a 15 años de la Secundaria Técnica 134 de la Capilla Milpillas, ubicada en Tepatitlán de Morelos, presentaban tristeza y ansiedad y ante una clara necesidad de saber cómo expresarse emocionalmente y que debían ser atendidos, cuatro maestras de este plantel construyeron la práctica educativa a la que nombraron “¡Y las emociones!”.

Con la creación este programa hecho por la preocupación del bienestar de sus alumnos, ganaron en las prácticas dirigidas a la construcción de comunidad escolar una de las seis categorías del premio EduPrácticas, que organiza Mexicanos Primero Jalisco.

Nosotros detectamos, al inicio de este ciclo escolar, que los chicos traían sus emociones, pues alteradas, después de estar en casa trabajando en casa año y medio por la pandemia.

Clemencia Montero, Directora Secundaria 134 Tepatitlán.

La práctica partió de un diagnóstico socioemocional, en el que se detectó que el 60 por ciento de los estudiantes poseían una necesidad clara en la resiliencia de sus emociones, a través de diez sesiones en las que con diversas dinámicas lúdicas que involucraban la escritura y las manualidades como un diario de emociones, se generó un cambio positivo en su actitud a la vida.

Las maestras Clemencia Montero, Sofía Fonseca, Blanca Morales y Alejandra Herrera, trabajaron en conjunto con las familias, orientándolas para que acompañaran a sus hijos en el proceso de identificar, reconocer y regular emociones, y tener así un crecimiento ante los retos emocionales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo