Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECRETARÍA DE SALUD RECOMIENDA APLICACIÓN DE VACUNAS CONTRA COVID-19 EN POBLACIÓN VULNERABLE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de diciembre de 2023

  • La Coprisjal realizará una estrategia de regulación en puntos autorizados para garantizar que cuenten con documentación y procesos regulares.
  • Las vacunas estarán disponibles en medios particulares como farmacias, hospitales y centros de vacunación privados.

Luego de anunciar la autorización y venta de vacunas contra COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer y Moderna, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda la aplicación de este biológico únicamente en personas de grupos vulnerables.

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisjal) realizará una estrategia de regulación en puntos autorizados para garantizar que los centros de aplicación cuenten con documentación y procesos regulares para la vacunación. Además, se busca que las vacunas cuenten con la recomendación y aprobación de los organismos internacionales.

Por otra parte, de acuerdo con la directora general de Salud Pública de la SSJ, Ana Gabriela Mena, se mantendrá una constante vigilancia para la regulación en los centros de comercialización. Las vacunas estarán disponibles en medios particulares como farmacias, hospitales y centros de vacunación privados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó los lineamientos sobre el tratamiento contra el COVID-19, donde categoriza por niveles alto, moderado y bajo. De acuerdo con el grado de riesgo se priorizan los grupos de mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas inmunocomprometidos y trasplantados. Dada esta recomendación no es necesaria la vacunación universal, como lo fue durante la pandemia.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo