Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECRETARÍA DE SALUD MANTIENE OPERATIVO EN AUTLÁN DE NAVARRO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de octubre de 2023

  • Continuará vigilancia epidemiológica en las localidades afectadas.
  • Se han fumigado más de 400 casas y nebulizado 40 hectáreas para reducir presencia del mosco transmisor de dengue.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha implementado un operativo de seguridad de salud en Autlán de Navarro en respuesta a la contingencia provocada por un deslizamiento de tierra en el Arroyo El Jalocote, que afectó a varias comunidades cercanas a esta zona.

Este operativo ha intensificado la vigilancia epidemiológica de enfermedades emergentes y reemergentes. Se están llevando a cabo acciones de prevención y promoción de la salud para proteger contra riesgos sanitarios, además de fomentar el saneamiento básico y acciones para el control de vectores, entre otras medidas.

También te puede interesar:

El departamento de epidemiología de la Región Sanitaria VII Autlán ha informado que el personal de salud mental ha realizado acciones de contención y atención en crisis a las personas afectadas. Estos servicios se han proporcionado tanto en el centro de salud como en la comunidad.

Para mantener el control del mosco Aedes Aegypti, transmisor de dengue, en dos localidades se fumigaron 400 casas con rociado rápido y 40 hectáreas con nebulización térmica, protegiendo a más de tres mil, 600 habitantes. A la par se intervinieron los dos refugios temporales habilitados, protegiendo a 45 personas.

Se han notificado 15 atenciones en el Centro de Salud de El Jalocote, y entregado 36 sobres de suero oral a pobladores.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones generales para la población:

  • Permanecer alerta y atender las recomendaciones de las autoridades.
  • Contar con botiquín básico de primeros auxilios.
  • Contar con lámpara de emergencia y radio de baterías.
  • Mantener limpias azoteas, desagües, canales y coladeras.
  • Evitar salir a la calle innecesariamente cuando esté lloviendo.
  • Evitar cruzar calles con corrientes de agua crecidas, hasta que el nivel del agua baje.
  • No acercarse a los árboles ni postes o cables de electricidad averiados o en riesgo de caer.
  • En caso de inundación del hogar o negocio, desconectar los servicios de luz y gas.
  • En la medida de lo posible evitar contacto directo con el agua de la inundación.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo