SECRETARÍA DE SALUD RECONOCE EL PAPEL CRUCIAL DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de mayo de 2024

  • El personal especializado investiga para mejorar tratamientos mentales y ofrece terapias conductuales y en crisis.

En México cada 20 de mayo se celebra el Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo, destacando la labor esencial de estos profesionales en todo el país. En Jalisco, la Secretaría de Salud destacó su papel crucial en la atención psicológica, abordando desde el estrés hasta trastornos mentales graves.

Los psicólogos en Jalisco, tanto en el OPD Servicios de Salud, como en el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), trabajan en la prevención, diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de trastornos.

Desde la terapia individual hasta la intervención en crisis a través de la Línea 075, ofrecen un apoyo fundamental a personas con VIH, víctimas de violencia, pacientes con cáncer y muchos más.

También te puede interesar:

Karla María de Jesús Pérez Hernández, jefa del Departamento de Promoción y Prevención del Instituto SALME, subraya que el alcance de los psicólogos va más allá de las consultas tradicionales, extendiéndose a escuelas, empresas y campos de investigación.

Con 110 psicólogos en su equipo, el SALME no solo proporciona terapia, sino que también se dedica a mejorar los métodos de tratamiento a través de la investigación.

Este reconocimiento es especialmente significativo en el Día Nacional de las y los Psicólogos, establecido en 1997 para promover el trabajo de estos profesionales y denunciar la charlatanería en el campo de la psicología.

Las celebraciones incluyeron actividades académicas y la entrega del Premio Estatal de Psicología Jalisco, este año dedicado al lema “Salud mental para la paz”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo