Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECRETARÍA DE SALUD RECONOCE EL PAPEL CRUCIAL DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de mayo de 2024

  • El personal especializado investiga para mejorar tratamientos mentales y ofrece terapias conductuales y en crisis.

En México cada 20 de mayo se celebra el Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo, destacando la labor esencial de estos profesionales en todo el país. En Jalisco, la Secretaría de Salud destacó su papel crucial en la atención psicológica, abordando desde el estrés hasta trastornos mentales graves.

Los psicólogos en Jalisco, tanto en el OPD Servicios de Salud, como en el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), trabajan en la prevención, diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de trastornos.

Desde la terapia individual hasta la intervención en crisis a través de la Línea 075, ofrecen un apoyo fundamental a personas con VIH, víctimas de violencia, pacientes con cáncer y muchos más.

También te puede interesar:

Karla María de Jesús Pérez Hernández, jefa del Departamento de Promoción y Prevención del Instituto SALME, subraya que el alcance de los psicólogos va más allá de las consultas tradicionales, extendiéndose a escuelas, empresas y campos de investigación.

Con 110 psicólogos en su equipo, el SALME no solo proporciona terapia, sino que también se dedica a mejorar los métodos de tratamiento a través de la investigación.

Este reconocimiento es especialmente significativo en el Día Nacional de las y los Psicólogos, establecido en 1997 para promover el trabajo de estos profesionales y denunciar la charlatanería en el campo de la psicología.

Las celebraciones incluyeron actividades académicas y la entrega del Premio Estatal de Psicología Jalisco, este año dedicado al lema “Salud mental para la paz”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo