Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECRETARÍA DE SALUD JALISCO INICIA PROCESO DE ENCUESTA PARA PREVENCIÓN DE VIH

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de enero de 2024

  • Se contempla que la encuesta sea respondida de forma anónima por 2,000 personas de los grupos citados, mayores de edad y que radiquen en la entidad.

El Consejo Estatal para la Prevención del VIH/sida en Jalisco (Coesida) y el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) realizarán una Encuesta Estatal de Prevención Combinada para hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) y mujeres trans con el fin de identificar personas en riesgo de la infección, ofrecerles los servicios adecuados para evitarlo y así avanzar hacia la eliminación de la enfermedad para el 2030.

El director del Consejo Estatal para la Prevención del VIH/sida en Jalisco (Coesida), Luis Alberto Ruiz Mora, anunció que el objetivo es conocer los hábitos sexuales y las demandas de la población para diseñar políticas públicas que disminuyan la incidencia de la infección en los sectores más expuestos.

La encuesta se realizará desde esta semana hasta finales de marzo.

El fin es eliminar y erradicar varias infecciones, como el VIH, la malaria, la tuberculosis, las hepatitis y otras enfermedades prevenibles por vacunación, para el 2030. Las metas globales son que toda la población sepa si vive con VIH, especialmente los grupos clave como los hombres que tienen sexo con hombres y las chicas trans, entre 15 y 50 años.

Luis Alberto Ruiz Mora, director del Coesida en Jalisco.

Advirtió que el VIH/sida es una epidemia mundial que ha afectado a unos 80 millones de personas. Actualmente, hay 39 millones de personas con VIH, 230 mil en México y 11 mil 500 en Jalisco. La infección ha cambiado desde que empezó la pandemia hace 43 años.

El titular del Coesida precisó que la encuesta será anónima y la meta de respuestas es de 2 mil personas de grupos vulnerables al VIH/sida y de diversidad sexual en Jalisco. La encuesta se difundirá por medios digitales y redes sociales y reflejará la opinión de quienes la respondan. La encuesta tendrá datos por municipio.

Para responder la encuesta se debe ingresar al enlace: https://gobjal.mx/EncuestaPrevencionCombinada

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo