Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO BUSCA ERRADICAR EL BULLYING EN ESCUELAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de enero de 2024

  • La violencia escolar afecta a miles de escuelas en diferentes niveles educativos.

La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) informó que en las 13 mil 659 escuelas de preescolar a secundaria se han registrado diversos casos de acoso entre iguales, bullying o violencia, cuya cantidad varía según el tipo de incidente. Sin embargo, aclaró que es difícil obtener una estadística precisa, debido a la política de denunciar todo lo que ocurre.

En el último año, hubo alrededor de 30 casos de acoso escolar. El bullying fue el doble, pero depende del año. No todos son acoso; es una alerta para el sistema educativo de intervenir en la escuela.

Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de educación en Jalisco.

Sin embargo, destacó que se podría afirmar que la mayoría de los casos reportados no cumplen con los criterios para ser considerados como abuso o acoso pero eso no significa que se deban ignorar o minimizar. Por lo tanto, las estadísticas pueden reflejar un alto número de incidentes, pero lo que se debe destacar es que la gran mayoría de las escuelas de Jalisco son seguras y no presentan problemas graves.

¿Qué se celebra el 30 de enero en los centros educativos?

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, en honor al pacifista Mahatma Gandhi, asesinado por defender la no violencia. El propósito de este día es fomentar la tolerancia, la solidaridad, la armonía y el respeto a los derechos humanos. El lema es: “Amor universal, No-violencia y Paz”.

Además, en este día las instituciones educativas se comprometen a promover la paz y el respeto entre personas de diferentes orígenes y formas de pensar.

La Secretaría de Educación Jalisco recordó que cuentan con programas en Recrea como Cultura de La Paz que se desarrollan durante todo el año y no solo en esta fecha.

Para educar en valores, es importante que el proceso didáctico sea experiencial y que cada escuela lo adapte a su propia metodología.

También te puede interesar:

Con información de Milenio



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo