Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SECRETARÍA DE CULTURA JALISCO CAPACITA A PERSONAL SOBRE SENSIBILIZACIÓN FRENTE A LA DISCAPACIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de diciembre de 2023

  • El taller fue impartido por el activista con discapacidad Paulo Silva y la estudiante de ingeniería en Servicios, Julie Sáinz.
  • El objetivo fue generar conciencia sobre la atención a distintas audiencias en espacios culturales y comprensión de las necesidades de las personas con discapacidad.

Se realizó el Taller de Sensibilización y Concientización Frente a la Discapacidad dirigido al personal de la Secretaría de Cultura Jalisco, impartido por el activista y artista con discapacidad Paulo Silva y Julie Sáinz, estudiante de ingeniería en servicios y especialista en diseño de servicios incluyentes.

Este taller busca generar conciencia sobre qué tan incluyentes son las personas y servidores públicos con tareas de atención a distintas audiencias en espacios culturales para brindar una mejor atención y comprensión de las necesidades de las personas con discapacidad que acuden a las instalaciones.

Te puede interesar:

También se profundizó en algunos tipos de discapacidad como la sensorial, intelectual, motriz y psicosocial y en cómo cada una de estas enfrentan a las personas con un entorno no diseñado para ellas. Paulo Silva destacó que actualmente la Organización Mundial de la Salud reconoce la discapacidad como una condición que no está en la persona, sino en la dificultad que le representa el entorno que le rodea.

Finalmente se realizó una dinámica interactiva con algunos de los problemas que enfrentan las personas con discapacidad visual, auditiva o motriz con el fin de mostrar de manera real algunas de las necesidades que tienen y los obstáculos a los que se enfrentan a diario.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo