Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE TRIPLICA LA PRODUCCIÓN DE RAICILLA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de noviembre de 2022

 El objetivo del estudio es generar información estadística de esta industria respecto a la producción y comercialización que sirva como línea basal para medir el crecimiento de esta industria que traerá beneficios a Jalisco. 

Del 1 de septiembre al 18 de octubre de 2022 se llevó a cabo la encuesta en línea, donde se entrevistaron a 68 socios del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR).

La industria de la raicilla presenta también un crecimiento reflejado por el tamaño de las unidades económicas según el número de empleados que reportaron tener en 2021 y en 2022. Asimismo, si bien la exportación de esta bebida es incipiente, muestra un crecimiento de 307 % de enero a agosto de 2022, comparado con 2021. 

Solo el 25 % de los entrevistados mencionó haber iniciado operaciones antes del 2011, mientras que el 53.1 % de las empresas dijeron haber comenzado después del 2015, lo que revela que mucho del interés que se ha mostrado en esta industria se ha dado en los últimos años. 

El 76.6 % de las unidades económicas encuestadas dijo dedicarse a la comercialización, el 73.4 % a la agricultura y el 54.7 % al proceso de producción.

El 20.4 % de las empresas que comercializan raicilla menciona haber realizado exportaciones del destilado. La mayoría lo ha hecho a Estados Unidos, sin embargo, también se ha exportado a otras naciones como Alemania, Australia, España o Italia. 

Respecto a las ventas de raicilla en el país por entidad federativa, el 100 % de las empresas que venden en México lo hacen en Jalisco, el 22.2 % también vende en Nayarit y un 16.7 % tiene ventas en Ciudad de México.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo