Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE SUMA EL SJRT A LA CONMEMORACIÓN DEL 8M

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de marzo de 2023

  • Cada 8 de marzo (8M) se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

En el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT) nos sumamos a la convocatoria del gobierno estatal para identificar, cuestionar y transformar las conductas machistas y de violencia hacia las mujeres. 

En el Día Internacional de la Mujer, desde el servicio público se hizo un balance de la situación actual de los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres.  

Además de la lectura del manifiesto se convocó al personal a que dejen por escrito las acciones machistas que se han ejercido en el espacio laboral. Un ejercicio que llevó a la reflexión de la situación actual de la mujer y de los cambios que se tienen que dar en la sociedad.

Para Ariadna Quezada quien se empeña como camarógrafa en el medio de comunicación, el ser mujer es más difícil, dado que en el ámbito laboral es más competitivo, por lo que se tiene que trabajar mejor para romper con los estereotipos que involucran un puesto que puede ejercer un hombre.

Por su parte, la coordinadora jurídica del SJRT, Catalina Rodríguez comentó que existen expresiones que tienen un trasfondo de una agresión hacia la mujer, por lo que esto se puede ir trabajando para erradicar estas prácticas cotidianas.

En el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión nos quedó claro que, si lo descubres en ti o en los demás, di: 1,2,3 por el machismo.

Con información de: Mayra Carrillo



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo