Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MODIFICAN REQUISITOS PARA OCUPAR CARGO, EMPLEO O COMISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de junio de 2023

  • Podrán jaliscienses ser candidatos a diputados a partir de los 18 años al día de la elección.

Durante la reunión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales que preside el diputado Jorge Antonio Chávez Ambriz aprobaron el dictamen que emite voto favorable a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.

Las personas no podrán ser registradas como candidatas a cualquier cargo de elección popular, ni ser nombradas para empleo, cargo o comisión en el servicio público, por los siguientes supuestos: por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal; por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión, y por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; así como por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

Por otro lado, también avalaron el dictamen que emite voto favorable a la minuta con proyecto de decreto por el que reforman los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público, para que a partir de los 18 años pueda ser candidato cualquier mexicano; y para ser secretario del despacho se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener veinticinco años cumplidos.

En este mismo tema, también podrán jaliscienses ser candidatos a diputados a partir de los 18 años al día de la elección.

De la misma manera, avalaron cambios al Código Electoral del Estado de Jalisco, donde se incluye el derecho y la posibilidad de que las personas con discapacidad sean electas, lo que implica la protección del derecho a presentarse efectivamente como candidatas en las elecciones, ejercer cargos y desempeñar cualquier función pública en todos los niveles de gobierno, entre otros.

Finalmente, aprobaron el acuerdo interno que aprueba someter a consulta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres la Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversos artículos del Código Electoral del Estado de Jalisco, en materia de paridad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo