Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE PRESENTA ‘RELATOS DE UN MANIQUÍ’, EN EL MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTES GRÁFICAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de abril de 2023

  • ‘Relatos de un Maniquí’, de la autoría de Jorge Lupercio y Sandro Cruz, es un recorrido por el mundo de la moda en Guadalajara, el cual abarca de la década de 1970 a la actualidad.

Como parte de las actividades Guadalajara, Capital Mundial del Libro, ayer se realizó la presentación del libro “Relatos de un Maniquí”, obra de Jorge Lupercio y Sandro Cruz, en las instalaciones del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), en el Centro Histórico.

“Relatos de un Maniquí”, de la autoría de Jorge Lupercio y Sandro Cruz, es un recorrido por el mundo de la moda en Guadalajara, el cual abarca el registro de 1970 a la actualidad.

En sus páginas se documentan, a través de la pluma de especialistas de la industria, década por década, los trabajos y tendencias de cada época, además de reunir a las y los protagonistas de cada una de éstas, como lo son diseñadores, modelos y firmas.

“Estos ‘Relatos de un Maniquí’ dignifican toda esta historia de nuestra ciudad, en una industria que, probablemente, se veía como algo superficial, como algo que no tenía un valor agregado, que era para pocas personas. Hoy vemos que la industria de la moda es para Jalisco, no solamente para Guadalajara, una economía importantísima; pero no se trata de una industria de la maquila de la moda, de lo contrario, sino que son principales creativos a nivel nacional, que están aquí en Jalisco”, afirmó el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro.

Por su parte, Jorge Lupercio y Sandro Cruz, compartieron con las y los asistentes que este título tiene por finalidad plasmar el esfuerzo y legado de integrantes de la industria de la moda, así como reconfigurar el paradigma de dicho ramo de la industria.

“En verdad, el libro se convierte en un legado para nuestra hermosa y bella ciudad, y de eso se trata. Es un libro que habla de un bloque, que habla de toda una industria, de todo un hacer, y de justamente esto que se nos reconoce en otros lados y que a veces como tapatíos se nos olvida que, en verdad, como tapatíos somos muy talentosos”, señaló Sandro Cruz.

“Relatos de un Maniquí” contribuye a consolidar a Guadalajara como capital de la moda en México y como una de las ciudades más creativas de América Latina.

“Este proyecto en especial me llena de emoción (…), para resaltar la importancia de Guadalajara en el mundo del diseño de modas y modelaje a nivel internacional, sueño que se ha hecho realidad y ha quedado plasmado en este maravilloso libro”, expresó por su parte Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara.

Cabe señalar que parte de las ventas de este libro se donarán a Villas Miravalle, un hogar temporal para niñas, niños y adolescentes que han padecido algún maltrato físico, sexual o psicológico, y que se encuentran bajo resguardo, canalizados por autoridades como la Fiscalía del Estado de Jalisco, Delegaciones o Procuradurías.

En dicho espacio las y los niños son atendidos de manera integral por un equipo técnico interdisciplinario conformado por trabajadores sociales, médicos, psicólogos, educadores y maestros.

Con el paso del tiempo, nuestra ciudad se ha consolidado como sede de importantes firmas mexicanas de alta costura, como Benito Santos, Julia & Renata y Takasami, entre otras.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo