Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE GRADÚAN CUARTA Y QUINTA GENERCIÓN DE ZAPOPAN BILINGÜE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de noviembre de 2024

  • Cerca de 900 personas recibieron el reconocimiento del nivel que cursaron.
  • Se trata de un programa de beca de nueve niveles para el aprendizaje del idioma inglés.

Se graduaron la cuarta y quinta generación de estudiantes del programa Zapopan Bilingüe, una iniciativa de becas de nueve niveles, con la que el gobierno municipal busca mejorar las oportunidades laborales y ofertas educativas a través del aprendizaje del idioma inglés.

Este proyecto se concibió con la intención de proporcionar competencias de aprendizaje de inglés a las comunidades zapopanas, con un programa total de casi 400 horas en modalidad intensiva presencial, virtual e híbrida, con un enfoque enfatizado en las cuatro habilidades lingüísticas: hablar, entender, leer y escribir.

Cerca de 900 personas recibieron el reconocimiento del nivel que cursaron. Durante el evento, el presidente Juan José Frangie invitó a los graduados a seguir capacitándose en el idioma, pues se trata de una herramienta para encontrar trabajo y contar con mejores sueldos.

Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan agregó que el próximo reto es ampliar la cobertura y mejorar los métodos de aprendizaje, incluso con el uso de tecnologías.

Durante la anterior administración se beneficiaron cinco mil personas y se espera que en los próximos tres años se pueda llegar a seis mil personas. La convocatoria disponible para sumarse a Zapopan Bilingüe se publica de acuerdo con los espacios disponibles, a través de las redes del gobierno del municipio.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo