Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE GRADÚAN MÉDICOS ESPECIALISTAS DEL HOSPITALITO CON AVAL DE LA UDEG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de febrero de 2024

  • El nuevo ciclo de residencias médicas inicia el 1 de marzo con el ingreso de 17 profesionales.

El cuerpo académico y directivo del Hospitalito despidió a la primera generación de médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia, así como a la segunda generación de Anestesiología y Medicina de Urgencias.

La presidenta municipal interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, encabezó el acto académico de graduación de 12 especialistas egresados del Hospital General de Zapopan, conocido como Hospitalito, con aval de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El Hospitalito comenzó a formar médicos especialistas el 1 de marzo de 2020, ofreciendo especialidades directas en Anestesiología, Medicina de Urgencias y Ginecología y Obstetricia.

En marzo de 2022 fue incorporado al catálogo de la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), permitiendo que los médicos residentes reciban becas del Gobierno federal desde entonces.

No tengo más que agradecimiento. Ustedes nos han ayudado a hacer del Hospitalito una institución mucho mejor y más grande. Sin su inquietud, juventud e innovación, no estaríamos mejorando día a día.

Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan.

También te puede interesar:

El próximo ciclo de residencias médicas del Hospitalito comenzará el 1 de marzo con 17 nuevos médicos residentes. Se destaca la apertura por primera vez de la especialidad de Traumatología y Ortopedia, además de la incorporación de un médico residente extranjero.

Graduados por especialidad

  • Ginecología y Obstetricia 5.
  • Anestesiología 3.
  • Medicina de Urgencias 4.

 Nuevas plazas en residencias médicas 

  • 1 de extranjero para la residencia de Medicina de Urgencias.
  • 4 de nacionales para la residencia de Medicina de Urgencias.
  • 4 nacionales para la residencia de Ginecología y Obstetricia.
  • 4 nacionales para la residencia de Anestesiología.
  • 4 nacionales de Traumatología y Ortopedia.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo