Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE ENLAZARÁN CON EL ASTRONAUTA FRANK RUBIO EN LA BIBLIOTECA JUAN JOSÉ ARREOLA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de junio de 2023

  • El 12 de junio personas de Iberoamérica estarán enlazadas al espacio en un evento histórico.

Las naciones iberoamericanas estarán conectadas con el astronauta Frank Rubio a 400 kilómetros sobre la tierra, en vivo y en español el próximo 12 de junio a las 11:00 horas. Actualmente él se encuentra a bordo de la Estación Espacial Internacional, y desde la Biblioteca Pública Juan José Arreola se presentará el evento “Iberoamérica en Órbita” bajo la dirección de la periodista científica Ana Cristina Olvera.

Son 391 preguntas provenientes de 14 países. Con esta participación de niñas y niños y adolescentes, todos menores de edad, se hizo una curaduría y se agruparon las preguntas y las intervenciones por temas.

Gabriel Torres Espinoza, director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía.

La Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas tendrá un enlace con un laboratorio científico para que los niños puedan hacer preguntas a un astronauta. Las preocupaciones predominantes de los niños en estas interacciones suelen estar relacionadas con la vida en el espacio, la gravedad y la flotación, el funcionamiento de cohetes y naves espaciales, la exploración de otros planetas y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, así como los experimentos científicos realizados en el espacio.

Las preguntas que hacen los niños y jóvenes es principalmente sobre su salud. Qué pasa cuando enfermas del estómago, o a dónde vas al baño, a llorar, cuando te sientes solo. Son preguntas que a ellos les importan mucho, indicó Omar García.

*Con información de Pilar del Razo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo