Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE DISPARAN INCENDIOS FORESTALES EN ZAPOPAN; VAN MÁS DE 200 ESTE AÑO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de abril de 2025

La temporada de estiaje en Zapopan ha sido especialmente crítica este año, con más de 200 incendios forestales registrados hasta la fecha, reconoció el Alcalde Juan José Frangie Sade. La cifra representa un incremento considerable respecto a años anteriores.

“Al cierre de marzo, en 2023 se verificaron 63 siniestros, en 2024 fueron 51, pero este año van más de 200. Lo veo a diario, entre seis y siete incendios por día, de todos tamaños. Ayer acabaron uno a las 4:00 de la mañana”, aseguró el Presidente Municipal.

Frangie atribuyó el 90 por ciento de los incendios a causas intencionales, aunque descartó que exista una motivación comercial detrás.

“Yo les llamaría piromaniacos, la verdad. Al inicio de la administración me costaba trabajo creer que existían, pero sí, sí existen. Ahorita llevamos dos detenidos”, afirmó.

Ante la ola de siniestros, el Ayuntamiento incrementará la vigilancia en zonas forestales y llamó a la ciudadanía a colaborar con reportes oportunos. “Ojalá la ciudadanía nos ayude, que haya corresponsabilidad”, añadió.

Uno de los incendios más relevantes de las últimas horas se registró en la zona de la Cueva del Lince, dentro del área del Bosque La Primavera. En el operativo participaron cerca de 80 elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan y del Estado, además del OPD Bosque La Primavera, la Comisión Nacional Forestal, la Comisaría Municipal y las aeronaves Tláloc y Huitzilí.

Mientras Tlajomulco evalúa cerrar el acceso al bosque La Primavera, Frangie aseguró que en Zapopan no contemplan una medida similar, aunque la situación sigue bajo evaluación.

Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo