La temporada de estiaje en Zapopan ha sido especialmente crítica este año, con más de 200 incendios forestales registrados hasta la fecha, reconoció el Alcalde Juan José Frangie Sade. La cifra representa un incremento considerable respecto a años anteriores.
“Al cierre de marzo, en 2023 se verificaron 63 siniestros, en 2024 fueron 51, pero este año van más de 200. Lo veo a diario, entre seis y siete incendios por día, de todos tamaños. Ayer acabaron uno a las 4:00 de la mañana”, aseguró el Presidente Municipal.
Frangie atribuyó el 90 por ciento de los incendios a causas intencionales, aunque descartó que exista una motivación comercial detrás.
“Yo les llamaría piromaniacos, la verdad. Al inicio de la administración me costaba trabajo creer que existían, pero sí, sí existen. Ahorita llevamos dos detenidos”, afirmó.
Ante la ola de siniestros, el Ayuntamiento incrementará la vigilancia en zonas forestales y llamó a la ciudadanía a colaborar con reportes oportunos. “Ojalá la ciudadanía nos ayude, que haya corresponsabilidad”, añadió.
Uno de los incendios más relevantes de las últimas horas se registró en la zona de la Cueva del Lince, dentro del área del Bosque La Primavera. En el operativo participaron cerca de 80 elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan y del Estado, además del OPD Bosque La Primavera, la Comisión Nacional Forestal, la Comisaría Municipal y las aeronaves Tláloc y Huitzilí.
Mientras Tlajomulco evalúa cerrar el acceso al bosque La Primavera, Frangie aseguró que en Zapopan no contemplan una medida similar, aunque la situación sigue bajo evaluación.
Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez.