Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE CONSOLIDA JALISCO COMO POTENCIA LABORAL: VAN CASI 25 MIL EMPLEOS EN 2025

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de mayo de 2025

Jalisco sigue dando de qué hablar en temas de empleo. Durante el primer cuatrimestre de 2025, la entidad sumó 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo formal, posicionándose como el tercer estado con más generación de empleos en todo el país.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jalisco aportó 14 de cada 100 nuevos empleos creados a nivel nacional en los primeros cuatro meses del año. En total, México sumó 179 mil 289 empleos formales en ese periodo, y Jalisco se mantuvo como un actor clave en ese crecimiento.

El ranking nacional fue liderado por Nuevo León, con 32 mil 825 empleos, seguido por el Estado de México, con 30 mil 956. Sin embargo, Jalisco se colocó por encima de otros estados con alto dinamismo económico como Quintana Roo (16 mil 272) y Guanajuato (15 mil 159).

Este crecimiento no es casualidad. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha desplegado una estrategia territorial para mantenerse cerca del sector empresarial, con foros regionales que permiten conocer de primera mano las necesidades de los negocios locales.

Además, están vigentes programas de apoyo económico para profesionalización, capacitación y contratación de talento local, así como para impulsar la competitividad empresarial.

Con estas acciones, el gobierno de Jalisco busca consolidarse como un “oasis económico” en el país, generando empleos estables y mejorando las condiciones laborales para miles de familias.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo