Jalisco sigue dando de qué hablar en temas de empleo. Durante el primer cuatrimestre de 2025, la entidad sumó 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo formal, posicionándose como el tercer estado con más generación de empleos en todo el país.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jalisco aportó 14 de cada 100 nuevos empleos creados a nivel nacional en los primeros cuatro meses del año. En total, México sumó 179 mil 289 empleos formales en ese periodo, y Jalisco se mantuvo como un actor clave en ese crecimiento.
El ranking nacional fue liderado por Nuevo León, con 32 mil 825 empleos, seguido por el Estado de México, con 30 mil 956. Sin embargo, Jalisco se colocó por encima de otros estados con alto dinamismo económico como Quintana Roo (16 mil 272) y Guanajuato (15 mil 159).
Este crecimiento no es casualidad. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha desplegado una estrategia territorial para mantenerse cerca del sector empresarial, con foros regionales que permiten conocer de primera mano las necesidades de los negocios locales.
Además, están vigentes programas de apoyo económico para profesionalización, capacitación y contratación de talento local, así como para impulsar la competitividad empresarial.
Con estas acciones, el gobierno de Jalisco busca consolidarse como un “oasis económico” en el país, generando empleos estables y mejorando las condiciones laborales para miles de familias.








