En cumplimiento con el compromiso institucional de garantizar la aplicación efectiva del Protocolo Homologado de Búsqueda, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación el 12 y 13 de junio, dirigida al personal de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (Digpres).
Estas capacitaciones constantes son clave en el fortalecimiento de las capacidades institucionales, ya que permiten mejorar la detección, verificación y localización de personas desaparecidas.
En los dos días de trabajo, 55 personas operadoras de distintos centros penitenciarios y de justicia para adolescentes del estado recibieron formación especializada en la aplicación del Protocolo Homologado de Búsqueda, con énfasis en la búsqueda en vida en contextos de privación de la libertad.
El contenido abordado incluyó temas como el cruce de información con registros institucionales, la implementación de mecanismos de coordinación interinstitucional, y las directrices necesarias para identificar coincidencias entre personas privadas de la libertad y personas reportadas como desaparecidas.
Como parte de los esfuerzos de colaboración, en una acción que representa un avance en la agilización de procesos de búsqueda y localización, la Dirección de Gestión de Procesamiento de Información entregó usuarios y contraseñas de acceso al personal de la Digpres para consultar en tiempo real la base de datos de personas desaparecidas.
Cobupej reafirma su compromiso con la formación continua del personal involucrado en los procesos de búsqueda, contribuyendo a una actuación más eficiente, coordinada y sensible ante la desaparición de personas.