Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SCJ ABRE CONVOCATORIAS PARA CERAMISTAS Y MUJERES DISEÑADORAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de marzo de 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco lanzó este mes dos convocatorias para fortalecer el diseño local: la tercera edición del Programa de Exposiciones PAD Jalisco 2025 —enfocada en cerámica— y Pre-Diseño 2025 —dirigida a mujeres diseñadoras—, con el objetivo de descentralizar la oferta cultural y promover la equidad de género en el sector.

La convocatoria PAD Jalisco 2025, abierta hasta el 30 de abril, ofrece un estímulo de 62 mil 500 pesos a diseñadores, estudios o marcas especializadas en cerámica para montar una exposición en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) en Ajijic.

Los proyectos deberán integrar piezas existentes o en proceso —con un máximo del 20% producido en el taller del CCAR— y garantizar una museografía coherente. Las y los participantes tendrán acceso al taller cerámico del recinto durante un mes y al área de residencia, además de transporte cubierto para el traslado de obras.

El programa busca visibilizar la diversidad de técnicas cerámicas, como esmaltes, de tierras, procesos experimentales, que suceden no solo en Jalisco sino en zona occidente como alrededor de la república. Esta convocatoria busca no solo busca fomentar la producción cerámica sino ser un vínculo con el oficio y la comunidad de diseño contemporáneo teniendo un espacio de exhibición fuera del Área Metropolitana de Guadalajara”, explicó Sofía Delsordo, titular de la jefatura de Multidisciplina y Diseño de la Secretaría de Cultura.

Podrán aplicar las personas de nacionalidad mexicana o residentes con al menos cinco años de experiencia en cerámica y formación en diseño, arquitectura o artes.

Un jurado especializado evaluará viabilidad, claridad conceptual y calidad museográfica. La exposición ganadora se inaugurará el 3 de agosto de 2025 y estará vigente hasta el 7 de septiembre.

Las bases se pueden consultar en https://gobjal.mx/ExposicionesPad

MUJERES DISEÑADORAS

En paralelo, la convocatoria Pre-Diseño 2025 ofrece hasta 12 mil 500 pesos por proyecto a mujeres residentes en Jalisco para impulsar prototipos, investigación o desarrollo de modelos en áreas como diseño de comunicación, producto, espacios o servicios.

Las temáticas prioritarias incluyen crisis climática, enfoque de género, migración y teoría crítica del diseño. Las beneficiarias accederán a la Plataforma Activa de Diseño (PAD) en Guadalajara durante seis meses.

Las postulantes deben presentar documentación comprobatoria de estudios o experiencia en diseño antes del 9 de mayo a través del formulario en línea en https://gobjal.mx/PreDiseñoJalisco2025. Los resultados se publicarán el 16 de mayo.

Ambas iniciativas excluyen a beneficiarios de ediciones anteriores o con vínculos laborales o familiares con servidores públicos. Los proyectos seleccionados deberán mencionar el apoyo gubernamental en su difusión, excepto en periodos de veda electoral.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco refuerza su apuesta por iniciativas que vinculan tradición, innovación y comunidad, transformando desde el barro hasta los desafíos sociales en propuestas culturales con impacto tangible.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo