Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SALUD JALISCO Y COPRISJAL AGRADECEN POR ESTAMPILLA POSTAL DEDICADA A FARMACOVIGILANCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de octubre de 2024

  • La estampilla conmemora a la Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica.
  • El diseño de la estampilla estuvo a cargo del artista Admin Mendoza.

El Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) emitió una estampilla postal conmemorativa a la Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica, en promoción de acciones para reducir los riesgos sanitarios y garantizar el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías de la salud.

Esta fue cancelada por autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y su Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal). Esta acción fue encabezada por el secretario de Salud en el estado, Fernando Petersen Aranguren.

El diseño de la estampilla estuvo a cargo de Admin Mendoza, quien utilizó la técnica de ilustración y composición digital. Las impresiones se hicieron en papel couché blanco mate con una cara engomada de 110 g/m2. El tiro de esta edición corresponde a 100 mil estampillas, tiene un valor de siete pesos y se encuentra disponible en cualquier oficina postal del país.

Los Comités de Farmacovigilancia del sector público y privado, en coordinación con Coprisjal, están a cargo de realizar y dar seguimiento a los reportes necesarios para alertar de medicamentos o dispositivos médicos que tengan efectos adversos en la población y la estampilla permite dar un mensaje sobre temas trascendentales como la reglamentación farmacéutica.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo