Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SALUD JALISCO SUBRAYA IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR SIGNOS TEMPRANOS DE DENGUE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de julio de 2024

  • La eliminación de depósitos de agua limpia tras cada lluvia es fundamental para evitar criaderos.  

El estado de Jalisco enfrenta un aumento preocupante en los casos de dengue con 200 nuevos casos registrados esta semana y un acumulado de 833 casos confirmados en lo que va del año. Ante esta situación, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado urgente a la población para prevenir casos graves y defunciones por esta enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

María Isabel Higuera Torres, jefa del departamento de Vectores y Zoonosis de la Salud Jalisco, subrayó la importancia de identificar tempranamente los síntomas de dengue que pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y erupciones cutáneas. Es crucial acudir a una unidad médica ante cualquier síntoma mencionado, especialmente si se presentan dolor abdominal intenso y vómito, que podrían indicar dengue grave.

Alerta por serotipo 3 en circulación

Actualmente, circula en Jalisco el serotipo 3 de dengue, lo cual podría aumentar el número de casos graves. Los síntomas de dengue grave incluyen dolor abdominal intenso, sangrado en encías o nariz, y somnolencia y pueden volverse severos en cuestión de horas.

También te puede interesar:

La Secretaría de Salud Jalisco también recordó a la población la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares y alrededores, así como tomar medidas preventivas como el uso de repelente y ropa que cubra brazos y piernas para evitar picaduras.

Brigadas de prevención y control

Durante la semana del 15 al 19 de julio las brigadas especializadas estarán activas en varias colonias de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Guadalajara para realizar trabajos de prevención y control de mosquitos. Se invita a la comunidad a participar activamente en estas actividades.

Para más detalles sobre la prevención del dengue, se puede visitar el portal aguasconeldengue.jalisco.gob.mx, descargar la app Sin Dengue o llamar a la Línea de Salud Jalisco al 33 38 23 32 20.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo