Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SALUD JALISCO APLICARÁ MÁS DE 2.4 MILLONES DE VACUNAS CONTRA INFLUENZA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de octubre de 2024

  • Abarcará del 15 de octubre hasta el 28 de marzo del 2025 con una meta de 2 millones 436 mil 963 de dosis.
  • Será gratuita y se aplicará sin importar derechohabiencia en unidades de salud de todo el estado.

Por tercer año consecutivo inicia la campaña de vacunación contra la influenza que protege contra las cepas: Cepa análoga a A: Victoria/4897/2022 (H1N1) pdm09, Cepa análoga a A: Thailand/8/2022 (H3N2), Cepa análoga a B: Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria) y Cepa análoga a B: Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).

De acuerdo con el secretario de Salud, Fernando Petersen, hasta la semana 40 no se tienen casos nuevos registrados de influenza, por lo que es pertinente iniciar con la vacunación. Además, la vacuna es muy diferente a la del año pasado y ayudará a crear un escudo de inmunidad para evitar la propagación del virus.

La meta de aplicación para Jalisco son 2 millones 436 mil 963 dosis en todas las instituciones de salud de la entidad. La vacuna está dirigida preferentemente a grupos vulnerables como mujeres embarazadas, menores de 5 años, personas de la tercera edad y con enfermedades crónicas. Será gratuita y se aplicará sin importar la derechohabiencia en unidades de todo el sector en el estado, SSJ, IMSS, ISSSTE.

También se contará con una brigada que hará visita en asilos y guarderías, así como algunas áreas que las soliciten. Algunas personas pueden tener efectos secundarios leves, como fiebre baja o dolor en el lugar de la inyección, pero no son síntomas de gripe. 

Cabe destacar que el virus de la influenza cambia cada temporada, y la inmunidad proporcionada por la vacuna disminuye con el tiempo, por lo que es importante vacunarse todos los años para estar protegido contra las nuevas cepas.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo