Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SALUD JALISCO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES CON ACCCIONES PREVENTIVAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de noviembre de 2023

  • Se estima que al menos 4 de cada 10 personas viven con diabetes sin tener conocimiento de ello.
  • En Jalisco se ha registrado una disminución del 17.3% en la mortalidad por diabetes desde 2019 hasta la fecha, a pesar de que esta enfermedad sigue siendo la tercera causa principal de muerte.

En el Día Mundial de la Diabetes autoridades del Sector Salud enfatizaron la prevención, educación y control de la enfermedad promoviendo el autocuidado entre la población.

Fernando Petersen titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) destacó que la diabetes si no se controla puede tener graves complicaciones y supone un gran desafío para los sistemas de salud.

Se estima que el 9.3 % de la población mundial (463 millones) vive con diabetes y el 0.26 % de estos casos son de diabetes mellitus tipo 1 (1.2 millones). Se proyecta que para 2045 habrá 783 millones de personas con diabetes en el mundo.

En México 130 millones de personas tienen diabetes y muchos con factores de riesgo como la obesidad podrían desarrollar la enfermedad si no se tratan.

El secretario de Salud de Jalisco señaló que la diabetes es la tercera causa de muerte en Jalisco después de los tumores malignos y enfermedades del corazón. A pesar de la pandemia se ha logrado una reducción del 17.3 % en la mortalidad por diabetes. Jalisco ocupa el duodécimo lugar a nivel nacional con más de 300 casos por cada 100 mil habitantes.

La Secretaría de Salud Jalisco ofrece la plataforma “Conoce tus cifras” para una autoevaluación gratuita de riesgos de salud. Los usuarios pueden ingresar, completar algunos datos y recibir recomendaciones y la ubicación de la unidad médica más cercana.

Guadalupe López López titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfatizó que no se deben normalizar los estilos de vida poco saludables y las prácticas de riesgo.

También te puede interesar:

Indicó que la diabetes que aumentó su mortalidad en un 70 % en las últimas dos décadas es una de las diez principales causas de muerte en el mundo. Señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a nivel nacional a 4.2 millones de pacientes con diabetes siendo la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares.

Acciones en Jalisco

  • Se promueve de manera constante cambios en los hábitos y estilos de vida de la población.
  • Se realizan mediciones periódicas de presión arterial, glucosa, talla y peso para prevenir, detectar y controlar la diabetes y otras enfermedades crónicas. Se puede aplicar un cuestionario de riesgos en el sitio web conocetuscifras.ssj.gob.mx/
  • Se brinda atención y seguimiento a pacientes con diabetes en centros de salud y unidades médicas incluyendo el control del embarazo y la atención a mujeres con diabetes gestacional.
  • Existe una política estatal única en el país para la atención integral de niñas, niños y adolescentes con diabetes tipo 1 que no tienen seguridad social.

Impacto Global

  • En las últimas tres décadas la prevalencia de la diabetes ha aumentado drásticamente en países de todos los niveles de ingresos.
  • El 9.3 % de la población mundial (más de 463 millones de personas) vive con diabetes, y se espera que este número aumente a 643 millones para el año 2030 y a 783 millones para el 2045.
  • Tres de cada cuatro adultos con diabetes viven en países de bajos y medianos ingresos.
  • Uno de cada dos adultos que viven con diabetes no están diagnosticados.
  • La diabetes es la causa de 6.7 millones de muertes a nivel mundial.
  • Uno de cada seis nacimientos (21 millones) se ve afectado por la diabetes durante el embarazo.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo