Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SALUD JALISCO CELEBRA DÍA MUNDIAL DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR CON CAMPAÑA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de agosto de 2024

  • Se aplicaron 100 implantes subdérmicos Jadell que cuentan con una duración de cinco años. 

Con motivo del Día Mundial de la Planificación Familiar celebrado el 3 de agosto, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevó a cabo una campaña de anticoncepción en el Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”.

Esta campaña incluyó la aplicación de 100 implantes subdérmicos Jadell, un método anticonceptivo altamente efectivo con una duración de cinco años y una campaña intensiva de vasectomía sin bisturí para 25 pacientes.

El área de Planificación Familiar Femenina, liderada por la especialista María Areidi Ramos Medina, realizó la colocación de los implantes de forma gratuita, beneficiando a muchas mujeres. Este método tiene una eficacia del 99 por ciento, es reversible y no afecta la fertilidad futura.

Por su parte, la vasectomía sin bisturí, un procedimiento mínimamente invasivo y permanente, fue coordinada por el médico Francisco Rafael Morales Magaña, encargado del Módulo de Planificación Familiar Masculina. Esta técnica no requiere hospitalización, ofreciendo una alternativa efectiva para los hombres que buscan un método anticonceptivo definitivo.

El evento fue inaugurado por el director General del Hospital, José Luis Flores Madrigal, quien destacó la importancia de la planificación familiar para evitar embarazos de alto riesgo y mejorar la salud materna y perinatal.

En el primer semestre de 2024 el hospital ha atendido a 2 mil 270 pacientes en Anticoncepción Post Evento Obstétrico (APEO) y ha realizado 328 vasectomías sin bisturí.

Los métodos anticonceptivos y servicios de prevención de ITS y VIH están disponibles durante todo el año en centros de salud y unidades médicas. Para más información, se puede visitar el portal de Servicios Amigables en https://escogecuidarte.jalisco.gob.mx/.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo