Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SALA RARA: EL NUEVO ESPACIO PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de febrero de 2024

  • El nombre surge de lo atrevido e irreverente, es un proyecto que mira todas las propuestas sin restricción.
  • El pintor Alex Medina Gómez y la artista visual Katryna Vg se interesan en representar el contexto social del arte actual.

Inauguran Sala RARA en Guadalajara, una nueva galería que rompe las barreras entre artistas emergentes y consolidados para mostrar una selección de obras de diversas técnicas. Este proyecto se interesa en representar el contexto social del arte actual.

Nació de la inquietud personal de Alex Medina Gómez, también conocido como AMG, y Katryna Vg, una pareja de artistas jóvenes que, sin buscarlo, encontraron en el corazón de la Perla Tapatía el espacio para albergar sus sueños. Sobre Paseo Alcalde, arriba de un OXXO, los visitantes encontrarán una saturación armónica de elementos, una sala con distintas propuestas estéticas.

El nombre surge de lo atrevido e irreverente, también es la mezcla de las personalidades contrarias de Katryna y Alex. Creen que lo raro suele ser menospreciado, es algo que siempre está pero se ignora, por eso el proyecto se atreve a observar todas las propuestas actuales sin restricción.

Sala RARA se enfoca en crear una ambiente distinto a lo que se suele ver en la ciudad, pues no hay hueco donde no se encuentre arte. Hay piezas de artistas como Santiago Medina, ERRE.S, Paula Trujillo, Darío Sandoval, Manuel Rodríguez, Cristina Meza, Sofía Martín, Oliver Casillas, Sofía Gz y Roberto Vázquez, por mencionar algunos.

Alex y Katryna buscaron que las piezas expuestas fueran ambiciosas, novedosas y que reflejaran la identidad de todos los creadores detrás. Se adentraron en un proceso de curaduría de cinco meses que abarcó una ardua búsqueda de artistas locales y foráneos. Ambos consideran importante realizar proyectos culturales que fomenten un diálogo sin barreras.

Jardín Estudio

RARA es la plataforma que permite un contacto directo con artistas, pero convive con otro proyecto igual de relevante. Jardín Estudio es un taller creativo para la experimentación de técnicas e intercambio de conocimientos entre profesionales del arte y público general.

Está dedicado principalmente a la creación visual. Katryna, como fotógrafa, se interesa en explorar otras formas de hacer imágenes y la combinación de la técnica con otras ramas artísticas. Este proyecto da visibilidad a propuestas realizadas principalmente por mujeres, a través de talleres y venta de artículos de arte.

Por otra parte, Jardín Estudio fusiona arte y temas de salud mental para hacer eco a través de la comunidad y colectividad. Katryna busca generar una comunidad de mujeres para compartir saberes, crear espacios en libertad y experimentar creativamente. A un año de su creación, espera poder integrar a otros públicos como las infancias.

Por: Cristina Meza

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo