Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RUTA C138 BENEFICIARÁ A ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DEL BAJÍO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de octubre de 2022

  • El mandatario estatal, Enrique Alfaro corroboró funcionamiento de unidades, zonas de paradas y bajadas, generalidades del servicio y tiempo del recorrido estimado en 1 hora con 26 minutos en la Vía 1, y 1 hora con 54 minutos en la Vía 2.

Tras la inauguración de la nueva Ruta C138 del transporte público con cobertura hacia el Bajío, Enrique Alfaro, realizó un recorrido de supervisión por el derrotero de esta línea para comprobar personalmente la operación del servicio, ubicación estratégica de paradas y bajadas, funcionalidad de unidades, y tiempos de traslado en las dos vías de cobertura que beneficiará a estudiantes y trabajadores de zonas aledañas al Estadio Akron, Villas Panamericanas, diversos centros universitarios, el Instituto Mario Molina y Av. Las Torres, entre otras.

Se definió un modelo de operación de esta ruta que no interfiera con el uso que tienen los ciclistas en la zona, se deja libre el carril pegado en la banqueta, y es una zona con muchas necesidades de conectividad. Estamos llegando al final de la Vía 1 de la Ruta C138, creo que es un circuito muy importante, poco a poco la gente se irá familiarizando con la operación de la ruta, ya está funcionando, entonces para que todos los ciudadanos de Zapopan sepan que ya la pueden usar. Sin duda, el articular Santa Mago con aquella zona, por ejemplo, de Universidad y Naciones Unidas, es un circuito que permitirá una mejor conectividad y movilidad en la zona.

De manera conjunta, el alcalde Juan José Frangie detalló que dentro del paquete de obras que realizará el municipio por un monto de mil 200 millones de pesos, se encuentra la calle Chicle, la cual es transitada por la Ruta C138. También el municipio construirá una ciclovía en parte del derrotero de esta ruta del transporte público.

Cabe recordar que, la Ruta C138 tendrá dos vías de cobertura que operarán con 12 unidades de piso bajo, seis por cada vía; todas son nuevas y cuentan con accesibilidad universal. Los usuarios podrán pagar su pasaje por medio la tarjeta Mi Transporte, la tarjeta Mi Pasaje Amarillo y la tarjeta Mi Pasaje Verde, así como por medio del sistema de pago en efectivo en las alcancías. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo