Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ROMERÍA 2024: TODO LO QUE DEBES SABER

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de octubre de 2024

  • Se esperan 2.5 millones de asistentes; autoridades preparan operativo de seguridad.

El próximo 12 de octubre se realizará la tradicional Romería 2024, y para este año se llevará a cabo bajo el lema “María, Madre Evangelizadora”, conmemorando su 290º aniversario.

El evento religioso contará con un estado de fuerza de cinco mil servidores público compuesto por diversas dependencias federales, estatales y municipales.

En esta ocasión se esperan 2.5 millones de asistentes, por lo que habrá cierres de circulación en el centro de Guadalajara y en Zapopan, mientras que, las rutas de transporte público que atraviesan esas zonas sufrirán modificaciones. Además, todas las líneas que circulan por las avenidas Vallarta, Unión y de las Américas interrumpirán su recorrido al paso del contingente.

También te puede interesar:

¿Habrá Ley Seca?

El municipio de Zapopan ha establecido medidas específicas para mantener el orden en la zona, destacando la regulación en la venta de bebidas alcohólicas desde Anillo Periférico hasta avenida Patria.

Para garantizar la seguridad de las y los participantes durante la Romería, se emiten las siguientes recomendaciones:

  • Beber agua regularmente.
  • Rellenar botellas en los módulos de hidratación disponibles.
  • Usar ropa ligera y cómoda, además de sombreros y gafas para protegerse del sol.
  • Aplicar protector solar cada 4 horas.
  • Hacer pausas para descansar a lo largo del recorrido.
  • Mantener su teléfono móvil cargado.
  • Llevar medicamentos y suministros personales si se padece de condiciones médicas preexistentes.
  • Tener a la mano el tarjetón de citas en caso de ser derechohabiente de algún sistema de salud público.
  • Conocer la ubicación de los puestos de atención médica o primeros auxilios en la procesión.
  • Lavar las manos antes de ingerir alimentos y usar gel antibacterial.
  • Seguir las indicaciones de los organizadores y autoridades.
  • Identificar las rutas de evacuación en caso de emergencia.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo