Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ROLLS-ROYCE DESARROLLA UN REACTOR NUCLEAR PARA FUTURAS BASES LUNARES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de marzo de 2023

  • La agencia espacial británica, que depende del gobierno, fracasó recientemente en su primer intento de lanzar un cohete al espacio, colocado sobre un Boeing 747 de la empresa Virgin Orbit.

El grupo industrial británico Rolls-Royce anunció el viernes que recibió una financiación de 2,9 millones de libras esterlinas (3,3 millones de euros, 3,5 millones de dólares) de la agencia espacial británica para desarrollar pequeños reactores nucleares en futuras bases lunares.

“Los científicos y los ingenieros de Rolls-Royce trabajan en el programa de microrreactores para desarrollar una tecnología que proporcionará la energía necesaria a los humanos para vivir y trabajar en la Luna”, indicó la empresa en un comunicado.

El grupo prevé que un primer reactor esté listo para ser enviado a la Luna para 2029. Tendrá el tamaño de un vehículo.

“La energía nuclear tiene el potencial de aumentar considerablemente la duración de futuras misiones lunares y su valor científico”, aseguró Rolls-Royce, que trabajará con varias universidades británicas, como la de Oxford en el Reino Unido.

La financiación comunicada este viernes se suma a las 249.000 libras de la Agencia Espacial británica anunciadas en 2022. El objetivo es permitir que la empresa realice una primera demostración de un reactor nuclear lunar.

Rolls-Royce también desarrolla reactores pequeños modulares para producir electricidad en el marco de los planes del Reino Unido para acelerar la construcción de nuevas centrales nucleares en su territorio.

La agencia espacial británica, que depende del gobierno, fracasó recientemente en su primer intento de lanzar un cohete al espacio, colocado sobre un Boeing 747 de la empresa Virgin Orbit.

El lanzamiento se vio afectado por una “anomalía” que impidió la puesta en órbita del cohete y se realizó en el marco de un consorcio que reúne a la agencia espacial británica y otras empresas.

El regreso de los humanos a la Luna se concretiza 50 años después de la última misión del Programa Apolo. La Nasa, la agencia espacial de Estados Unidos, anunció en marzo que la misión espacial Artemis 2 llevaría una tripulación de astronautas alrededor del satélite en 2024, por primera vez desde 1972.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo