Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RESCATAN RAÍCES PREHISPÁNICAS DE LA COCINA TRADICIONAL DE MAGDALENA, JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de julio de 2023

  • Se presentó “Cocina y vida. Los ancestros del Valle en Magdalena”, un libro de la investigadora Maru Toledo que rescata más de 100 recetas de la cocina ancestral de la región.

La investigadora gastronómica Maru Toledo presentó su más reciente libro “Cocina y Vida. Los Ancestros del Valle en Magdalena”, en el que reúne más de cien recetas que tienen su origen en la cocina ancestral de la región y que han sobrevivido a través de generaciones. La presentación se realizó el domingo 23 de julio, en el Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería, en el municipio de Magdalena, que fue descrito por la investigadora como “el epicentro de la comida prehispánica en Jalisco”.

El libro es el resultado de una investigación que comenzó en la región hace años junto al arqueólogo, Phil C. Weigand y una serie de entrevistas realizadas recientemente, con hombres y mujeres de la cabecera municipal de Magdalena y de las delegaciones de San Andrés, La Quemada, La Joya, San Simón y Santa María, quienes abrieron sus puertas a Maru Toledo para mostrarle sus cocinas y compartir su conocimiento, a través de las recetas de madres o abuelas, que ahora son parte de las páginas que guardan las costumbres culinarias de quienes les antecedieron en tiempo y lugar.

La autora, que ha publicado cerca de una treintena de libros, destacó que Magdalena tiene mucho que mostrar en cuanto gastronomía se refiere y agradeció los involucrados en el desarrollo de este libro. “Fue un privilegio enorme el poder conocer su cocina de primera mano, de forma tan directa y sobre todo junto a los fogones, esto es lo que van a encontrar en este libro, recetario o compendio, ojalá que se den la oportunidad de leerlo, de conocerlo y de cocinarlo”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo