Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REPORTAN ALZA EN EEUU DE NIÑOS QUE INGIEREN POR ERROR PRODUCTOS CANNÁBICOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de enero de 2023

  • La cantidad de niños pequeños que ingieren accidentalmente comestibles de marihuana aumentó drásticamente en los últimos años en Estados Unidos.

Poco más de 200 niños menores de cinco años fueron reportados por comer un producto de cannabis en 2017, en comparación con más de 3.050 en 2021, según un estudio publicado el martes en la revista científica Pediatrics. Esto supone un aumento de más del 1.300 %.

Los comestibles de marihuana se presentan en forma de dulces, productos de chocolate o galletas que atraen a los niños.

La investigación, que se apoya en una base de datos nacional, aboga por más prevención en el tema con los padres, así como por reglas más estrictas de empaque para estos productos.

Si bien no se registraron muertes durante el período 2017-21 estudiado (alrededor de 7.000 casos en total), estos accidentes pueden ser peligrosos en niños pequeños, en particular debido a una dosis muy alta para su bajo peso.

La mediana de edad de los niños afectados fue de 3 años.

Alrededor de una cuarta parte de los niños tuvieron que ser ingresados al hospital, incluido el 8 % en cuidados intensivos.

Entre los síntomas causados se encuentra una depresión del sistema nervioso central (incluido el coma), taquicardia (latidos cardíacos anormalmente rápidos) y vómitos.

Los niños fueron tratados en general con fluidos intravenosos.

El alza en el número de estas intoxicaciones “se considera asociado con un aumento en el número de estados que permiten el uso recreativo de cannabis en adultos”, indicó el estudio.

El consumo de marihuana con fines recreativos era autorizado en solo ocho estados de la Unión y la capital Washington en 2017, frente a 18 estados a finales de mayo de 2022.

La pandemia de covid-19 también puede haber influido en el incremento de estos casos, ya que los niños se quedaron más en casa y, por lo tanto, tuvieron más oportunidades de estar expuestos a estos productos.

Más del 90 % de las ingestiones se produjeron en el domicilio de los menores, señala el estudio.

“Lo ideal es que estos productos se conserven en un lugar desconocido para el niño, y en un recipiente bien cerrado”, de ser posible fuera de la cocina para estar alejados de otros alimentos, aconsejan los autores de este trabajo.

También piden que estos productos se vendan en envases opacos, difíciles de abrir para los niños, con un mensaje de advertencia y el número telefónico del centro nacional de toxicología. Algunos estados, incluido California, ya han implementado esas medidas, pero en Estados Unidos no existe una ley a nivel nacional.

*Con información de AFP.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo