Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REPORTAN 16 MUERTOS EN AFGANISTÁN EN UN ATENTADO CONTRA UNA ESCUELA 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de noviembre de 2022

  • Al menos 16 personas murieron y 24 resultaron heridas, en su mayoría jóvenes, en la ciudad de Aybak.

“Todos son niños y gente corriente”, dijo a AFP bajo condición de anonimato un médico del hospital de esta ciudad, capital de la provincia de Samangan, a unos 300 kilómetros al norte de Kabul.

Un funcionario provincial confirmó la explosión, pero no pudo dar cifras de víctimas ni información sobre las circunstancias.

Los talibanes, que a menudo minimizan el número de víctimas, declararon que 10 estudiantes murieron y “muchos otros” resultaron heridos.

Según el médico de Aybak consultado por AFP, las víctimas presentaban heridas en el cuerpo y el rostro y fracturas en manos y piernas. Los heridos más graves fueron transferidos a hospitales mejor equipados de la ciudad de Mazar-i-Sharif, a unos 100 km.

“Nuestros investigadores y fuerzas de seguridad están trabajando rápidamente para identificar a los autores de este crimen imperdonable y castigarlos por sus acciones“, tuiteó el portavoz del ministerio del Interior, Abdul Nafay Takor.

Fotos y vídeos publicados en las redes sociales, que no pudieron ser autentificados de inmediato, muestran a combatientes talibanes cerca de cadáveres esparcidos por el suelo de un edificio, con marcas de sangre. También se ve una sala con alfombras de oración, vidrios rotos y otros desechos.

Esta explosión “recuerda al mundo que los sufrimientos del puebl oafgano están lejos de haber terminado”, reaccionó en un tuit la oenegé Amnistía Internacional.

El regreso de los talibanes al poder en agosto de 2021 puso fin a dos décadas de guerra en Afganistán y supuso una importante reducción de la violencia.

Sin embargo, se han producido decenas de atentados contra civiles, la mayoría reivindicados por la rama local del grupo Estado Islámico (EI-K).

AMENAZA PARA EL RÉGIMEN TALIBÁN

Los talibanes afirman tener el control de la seguridad en el país y suelen negar o restar importancia a los incidentes denunciados en las redes sociales.

Sin embargo, los analistas consideran que los yihadistas del EI un grupo sunita, como los talibanes pero con el que mantiene una profunda enemistad y diferencias ideológicas sigue siendo la principal amenaza para su régimen.

El 5 de octubre, al menos cuatro personas murieron en Kabul en una explosión en una mezquita del Ministerio del Interior.

Unos días antes, el 30 de septiembre, un atentado suicida en un centro de formación de Kabul para preparar los exámenes universitarios mató a 54 personas, entre ellas al menos 51 jóvenes, según la ONU. El atentado tuvo lugar en un barrio poblado por la minoría chiíta hazara.

Nadie reivindicó la autoría del ataque pero el gobierno afgano acusó al EI-K.

A mediados de octubre, las fuerzas de seguridad afganas anunciaron haber matado a seis miembros del EI-K, acusados de participar en ese atentado y en el ataque a una mezquita de Kabul.

El 23 de septiembre, al menos siete personas murieron en un atentado con coche bomba cerca de esta mezquita de la capital, frecuentada por altos cargos y combatientes talibanes.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo