Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RENUEVAN ÁREAS DEL HOSPITAL GENERAL DE ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de abril de 2024

  • Este nosocomio desempeña un papel crucial en la atención materno-infantil de la región con un promedio anual de tres mil nacimientos.

El Hospital General de Zapopan ha completado la renovación de sus áreas de pediatría, cunero patológico y tococirugía con una inversión significativa de un millón 797 mil pesos. 

En nuestra apuesta no solo buscamos realizar una mejora cosmética con pintura, sino emprender una profunda renovación. Aspiramos a que los espacios clínicos de atención al paciente evolucionen en paralelo con el desarrollo de la institución y cumplan con las exigencias regulatorias, creando así entornos más modernos y acogedores.

Ricardo Ochoa Plascencia, director del OPD de Servicios de Salud de Zapopan.

A pesar de estos trabajos, las autoridades aseguran que los servicios médicos no se vieron interrumpidos, manteniendo así la atención continua a la comunidad.

Con un promedio de 3 mil nacimientos al año, este nosocomio desempeña un papel crucial en la atención materno-infantil en la región. 

La presidenta municipal interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, anunció además que próximamente se habilitará un lactario en el Hospitalito, demostrando el compromiso continuo con la salud y el bienestar de la población.

Somos el único municipio de los más de dos mil que conforman nuestro país que cuenta con un sistema integral de salud pública. Hemos llevado a cabo acciones significativas con una inversión histórica de más de 300 millones de pesos en este Hospitalito, porque estamos convencidos de nuestro gran compromiso con la ciudadanía: asegurar lo más básico y esencial, su salud, algo que muchas veces no se ha podido garantizar.

Isaura Amador Nieto, presidenta municipal interina de Zapopan.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo