Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REINO UNIDO BLOQUEA FUSIÓN ENTRE ACTIVISION Y MICROSOFT

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de abril de 2023

  • Microsoft dijo estar “particularmente decepcionado” y consideró que la decisión parecía “reflejar una mala comprensión de este mercado y del funcionamiento real de la tecnología en la nube”.

El regulador británico bloqueó la adquisición por Microsoft del gigante estadounidense de videojuegos Activision Blizzard, con el argumento de que afectaría la competencia en el sector de los juegos en línea.

La Autoridad británica de Competencia y Mercados (CMA) “impidió la compra de Activision por los temores a que el acuerdo altere el futuro del mercado de juegos en la nube, de rápido crecimiento, lo que conduciría a una menor innovación y menos opciones para los jugadores del Reino Unido en los próximos años”, señaló en un comunicado.

Microsoft, que comercializa la consola de videojuegos Xbox, anunció que apelaría la decisión.

La compra, por 69,000 millones de dólares, aún debe ser aprobada por agencias regulatorias de Europa y Estados Unidos.

La compra por Microsoft de Activision Blizzard, editora de exitosos juegos como ‘Call of Duty’ y ‘Candy Crush’, crearía la tercera empresa de videojuegos en volumen de negocio, después del chino Tencent y el japonés Sony.

La CMA consideró a finales de marzo que la operación no implicaría problemas de competencia para las videoconsolas, pero admitió que persistían temores en cuanto a los videojuegos en línea.

Microsoft dialogó de manera constructiva con nosotros para tratar de resolver estos problemas (…), pero sus propuestas no fueron suficientes”, indicó Martin Coleman, presidente del grupo de expertos independientes encargado de la investigación del CMA.

“El cloud gaming (videojuegos en línea) necesita un mercado libre y de competencia para estimular la innovación y la elección (de los consumidores). La mejor manera de alcanzarlo es permitir que la dinámica actual de competencia” del sector siga, añadió, citado en el comunicado.

Microsoft dijo estar “particularmente decepcionado” y consideró que la decisión parecía “reflejar una mala comprensión de este mercado y del funcionamiento real de la tecnología en la nube”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo