Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CON UNA INVERSIÓN DE 26 MILLONES DE PESOS REHABILITAN SEDE DE LA ECRO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de mayo de 2025

Con una inversión de 26 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco iniciará la rehabilitación integral del edificio que alberga a la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), institución formadora de especialistas en el resguardo del patrimonio cultural del país.

La obra estará a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) y se realizará en el edificio histórico ubicado en el barrio de Analco, en Guadalajara. Este recinto, que data de 1910 y originalmente fue la Escuela Modelo “Miguel Ahumada”, es sede de la ECRO desde el año 2000, aunque hasta ahora no había recibido una intervención de este tipo.

Durante el anuncio, el gobernador Pablo Lemus Navarro destacó que esta acción forma parte de una política estatal para la conservación de inmuebles históricos, y subrayó la importancia de fortalecer a las instituciones dedicadas a preservar la memoria colectiva.

“Tenemos que hacer mucho por conservar nuestro patrimonio cultural. Me siento muy orgulloso del que tenemos en Jalisco, y desde hace años, como presidente municipal de Zapopan y Guadalajara, hemos trabajado en ello. Ahora, como gobernador, vamos a dignificar este espacio de trabajo para profesores y estudiantes”, afirmó.

Modernización para una escuela de talla internacional

Los trabajos de rehabilitación, con un tiempo estimado de cinco meses y medio, contemplan mejoras en instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, rehabilitación de baños, adecuación de terrazas, construcción de un mezzanine y bodegas para talleres, así como mantenimiento general en el exterior del edificio.

“El proceso será cuidadoso. No se trata solo de pintar y enjarrar, sino de restaurar con respeto el inmueble que tiene valor patrimonial”, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, director de Infejal.

La ECRO ha formado a 290 profesionales en restauración de bienes muebles a lo largo de 24 generaciones; el 60 por ciento de ellos son originarios de Jalisco. Reconocida como la escuela de restauración más internacionalizada de México, cuenta con convenios en países como Alemania, Francia, Italia, Colombia y Brasil, lo que ha permitido a sus estudiantes realizar estancias académicas en el extranjero.

Sofía Fernanda Cortés García, estudiante de la ECRO, celebró que ahora también el edificio que los alberga será objeto de conservación: “Este espacio también forma parte del patrimonio que nos forma, por eso es importante preservarlo”.

Compromiso con la memoria

Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura de Jalisco, subrayó el papel de la ECRO como un “antídoto y una guía de resistencia” para proteger la historia del estado y del país. Asimismo, señaló que la promoción institucional ha incrementado el interés por estudiar en la escuela: “Este año tuvimos un 40 por ciento más de aspirantes, lo cual demuestra que hay una oportunidad clara para encauzar vocaciones”.

La institución, sectorizada a la Secretaría de Cultura desde su fundación como organismo público descentralizado en el año 2000, ha contribuido a la profesionalización en la conservación de cerámica, pintura mural, escultura, papel y documentos gráficos, entre otros objetos de valor histórico.

Ejemplo del trabajo de sus egresados es la reciente restauración del retrato de Prisciliano Sánchez, primer gobernador de Jalisco, un óleo sobre tela del siglo XIX a cargo de Felipe Castro Diez.

En el acto también estuvieron presentes Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación; Karla Alicia Jáuregui Arreola, directora de la ECRO, y autoridades académicas, administrativas y estudiantiles que destacaron la relevancia de esta intervención para fortalecer el papel de la escuela en el ámbito nacional e internacional.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo