Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REGULARIZAN MÁS DE 3 MIL VEHÍCULOS BAJO EL ESQUEMA MOVI

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de septiembre de 2022

  • El objetivo de este esquema es el de simplificar los trámites de regulación vehicular en el estado.
  • Tras 19 meses de implementarse se ha convertido en el servicio de mayor demanda por los municipios.

Con el objetivo de simplificar los trámites de regulación vehicular en el estado, arrancó el calendario 2022-B de los Módulos de Validación Itinerante MOVI en el municipio de Arandas.

A través de MOVI, lo que se busca es llevar a las distintas regiones este servicio, con un módulo itinerante que se presenta en los municipios y en el que confluye la participación de las instancias involucradas como la Secretaría de la Hacienda Pública, la Coordinación General Estratégica de Seguridad, la Fiscalía Estatal, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y los municipios.

El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, explicó que este servicio está enfocado a facilitar el trámite administrativo a la población que busca regular y registrar en el padrón vehicular estatal un vehículo, y, que cumple con la revisión tanto física como documental, garantizando que la unidad se encuentra en regla.

Con esta revisión documental, con esta revisión física, con su debido pago en la recaudadora, podemos regularizar los vehículos y podemos tener estos servicios en nuestros municipios. Algo que pudiera parecer tan sencillo ha tenido un gran impacto y he de reconocer que es el servicio, de los pocos que brindamos como áreas de seguridad, que han sido más demandados por los presidentes en el interior del estado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo