Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REGULARÁN EL USO DEL PATÍN ELÉCTRICO EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de noviembre de 2023

  • La diputada Mónica Magaña considera que la regulación de este vehículo es necesaria, dado al incremento de su uso en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
  • El Imeplan había intentado su regulación, pero el proceso se detuvo a causa de la pandemia.

El uso del patín eléctrico se ha incrementado los últimos meses en el Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que se busca generar una regulación de este vehículo para evitar posibles accidentes y delimitar su utilización en diversas zonas.

La diputada de Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión de Movilidad, Mónica Magaña mencionó que se está trabajando con los reglamentos municipales para regularizar el patín eléctrico, ya que se han tenido reportes de que estos pueden alcanzar velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora, lo que puede ocasionar fuertes accidentes.

Te puede interesar:

Agregó que al no ser una movilidad motorizada sí podrían transitar en las ciclovías con su respectivo cuidado, pero no es conveniente que usen las avenidas o las calles. Mencionó que se espera trabajar con los ayuntamientos para atender al tema de su proliferación en la ciudad.

Se ha buscado trabajar en la regulación del patín eléctrico desde 2020 por el Imeplan, pero quedó en pausa a raíz de la pandemia. Durante ese periodo se aplicaron pruebas piloto con empresas que buscaban tener patines en renta en zonas como el Centro Histórico y la Colonia Americana; sin embargo, el proyecto no continuó.

*Con información de: Milenio.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo