Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CÁMARA DE REPRESENTANTES DE EEUU APRUEBA LEY PARA REGULAR CRIPTOMONEDAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de julio de 2025

La Cámara de Representantes aprobó este jueves por amplia mayoría la primera ley estadounidense para regular las criptomonedas, un paso importante en el desarrollo de este mercado.

La Ley Clarity proporciona a Estados Unidos un marco regulatorio sobre las criptomonedas y otros activos digitales, en línea con los deseos del gobierno del presidente Donald Trump, que apoya firmemente a esta industria.

Ahora pasará al Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.

Varios congresistas demócratas han expresado reservas sobre el proyecto de ley porque consideran que no protege lo suficiente a los inversores en un entorno donde el fraude, las estafas y el lavado de dinero son corrientes.

Inmediatamente después los congresistas de la Cámara de Representantes aprobaron la Ley Genius, que codifica el uso de los “stablecoins”, es decir criptomonedas vinculadas a activos seguros como el dólar.

Este texto se enviará a Trump para que lo firme y convierta en ley debido a que ya recibió luz verde del Senado en junio.

Aunque el bitcóin es la criptomoneda más conocida los stablecoins son más importantes por su uso en transacciones.

La ley Genius obliga a los emisores de stablecoins a tener reservas de activos, como depósitos bancarios o bonos del Tesoro, al menos equivalentes al valor de su criptomoneda en circulación.

Varios bancos trabajan para emitir sus propios stablecoins, al igual que empresas de comercio electrónico como Amazon y Walmart, mientras que Meta, Uber y Airbnb consideran adoptarlos.

Como Trump, muchos congresistas los ven como una forma de fortalecer el dólar.

Poco después la Cámara de Representantes aprobó un tercer proyecto de ley. El texto promulga un decreto de Trump que prohíbe al gobierno crear su propia criptomoneda.

Muchos observadores interpretaron esta directiva como otra medida para fomentar la iniciativa privada en el sector de las criptomonedas puesto que la startup World Liberty Financial, afiliada a Trump, lanzó recientemente su propio stablecoin, USD1.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo