Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REGLAMENTO ANTITABACO ES UN EXCESO: ENRIQUE ALFARO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de enero de 2023

  • La ley establece multas económicas desde 60 mil y hasta medio millón de pesos, así como la posible clausura del comercio.

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, externa su opinión sobre la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco.

Después de que se aprobara La ley antitabaco 2023 que entró en vigor a nivel nacional desde el 15 de enero pasado, y que es un reglamento a la Ley general de Control de Tabaco, establece multas económicas desde 60 mil y hasta medio millón de pesos, así como la posible clausura del establecimiento y la cancelación de la licencia sanitaria.

A mí me parece que este reglamento, es un exceso por donde se le vea, pero pues es algo que escapa a nuestra competencia, lo estamos revisando la Secretaría de Salud y el área Jurídica del gobierno establecerán la ruta a seguir. Lo que a mí me parece es que haber sacado esta reglamentación sin haber un cabildeo sin tener los consensos necesarios, va a generar un problema mayor del que pretende resolver.

Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco.

El 16 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto que incluye diversas disposiciones como la eliminación de zonas para fumar en restaurantes, bares, hoteles, salones de fiestas, centros comerciales, o cualquier comercio. A las tabacaleras se les impide hacer publicidad, hacer patrocinios y difundir sus actividades de responsabilidad social.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“He visto que a nivel nacional hay una preocupación real y yo diría, con fundamento, ojalá haya oportunidad de abrir el tema y discutir los alcances de esta reglamentación y te insisto, entender si lo que va a resolver no va a tener un impacto económico más profundo. Me parece que es un tema de debate y habrá qué analizarlo en términos de sus implicaciones.” comentó el gobernador.

*Con información de Pilar Del Razo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo