Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REGISTRA UAG A MÁS DE 5 MIL ALUMNOS DURANTE 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de febrero de 2024

  • Se lanzaron ocho nuevas carreras en línea como parte de una estrategia de desarrollar el ambiente de aprendizaje basado en tecnología.
  • En 2023 el 47 por ciento de los alumnos recibió ofertas de trabajo en la empresa donde realizaron sus prácticas.

El rector general de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Antonio Leaño Reyes, informó que durante el 2023 se incorporaron 5 mil 301 estudiantes de nuevo ingreso. Dio a conocer que el 60 por ciento correspondieron a la absorción de preparatoria hacia la licenciatura.

También en 2023 el 47 por ciento de los alumnos recibió ofertas de trabajo en la empresa donde realizaron sus prácticas profesionales como Nestlé, Arca Continental y el Consejo Regulador del Tequila.

Por otra parte, se lanzaron ocho nuevas carreras en línea como parte de una estrategia de desarrollar el ambiente de aprendizaje basado en tecnología. Destaca el programa ASU for All que brinda clases magistrales y estancias de verano en sostenibilidad e innovación.

La universidad también está enfocada en la modernización de la infraestructura y ambientes de aprendizaje, por lo que se abrió un Laboratorio de Desarrollo de Dispositivos Médicos y la remodelación del auditorio.

Te puede interesar:

Por último, dio a conocer que este año tiene cinco prioridades institucionales: excelencia académica, incremento de matrícula total, cultura de servicio, infraestructura y sostenibilidad financiera.

*Con información de: El Occidental.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo