La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (Coprisjal) puso en marcha el programa de control sanitario de Cuaresma 2025 en el Mercado del Mar de Zapopan, con el objetivo de evitar enfermedades diarreicas provocadas por el consumo de productos pesqueros en mal estado.
El titular de Coprisjal, José Antonio Muñoz Serrano, explicó que las inspecciones buscan prevenir la proliferación de bacterias como el cólera, que pueden transmitirse por alimentos contaminados o mal manipulados, ya sean crudos o cocidos. “Pedimos a la gente que verifique que los productos estén expuestos en una cama de hielo a una temperatura de al menos cuatro grados, o en refrigeración a menos de 18 grados. Además, es importante que, al trasladarlos, lo hagan en una bolsa o caja con hielo y los refrigeren inmediatamente al llegar a casa”, recomendó el funcionario.
El operativo abarcará alrededor de 600 inspecciones en establecimientos, procesadoras, almacenadoras y comercializadoras de productos de la pesca, así como en los mercados del mar de Zapopan, Guadalajara y otros municipios de Jalisco, a través de las 13 regiones sanitarias del estado. También se supervisará la venta de agua purificada, hielo y alimentos preparados.
En el arranque del programa, la presidenta de la Asociación de Productores y Comerciantes de Pescados y Mariscos de Jalisco, Rosa María Mosqueda Loza, destacó que desde hace 43 años el Mercado del Mar de Zapopan se distingue por la calidad de sus productos y su buen servicio. “Es fundamental que tomemos precauciones para mantener la frescura de los alimentos, y eso empieza desde su compra y traslado hasta su conservación en casa”, puntualizó.
El operativo de vigilancia sanitaria se mantendrá activo durante toda la temporada de Cuaresma, con el objetivo de proteger la salud de los consumidores.
Con información de Pati Peña.